
Jodie Schneider, una dirigente de la Sección Local 1285 de los Canadian Auto Workers que representa trabajadores de la empresa Echlin en Mississauga, Ontario, se dirige a una manifestación en 1997 frente al Departamento de Trabajo en Washington DC pidiendo a Echlin que respete los derechos de las y los trabajadores en los tres países del TLCAN.

UE y FAT formaron parte de la delegación de GGJ al Foro Social Mundial en Porto Alegre en 2005. Esto brindó una oportunidad para que unos trabajadores de Terex -- Tim Holmberg de la UE y Alceu Siqueira de la CUT de Brasil -- establecieran una relación y para que las y los trabajadores de GE de los Estados Unidos, México, India y Brasil se reunieran por primera vez. Enero de 2005.

Raymond Sanders, presidente de la Sección Local 150 de la UE, habla el 3 de noviembre de 2005 en la conferencia de prensa antes de una audiencia organizada por la ICLR donde se integró un panel internacional de abogados y jueces que escuchó testimonios sobre el impacto de la prohibición en Carolina del Norte de la negociación colectiva para las y los trabajadores del sector público. Su informe sirvió de sustento para la queja presentada ante la OIT en diciembre de 2005.

Líderes y abogados de la UE y el FAT en conferencia de prensa el 17 de octubre de 2006 en la Ciudad de México para anunciar la presentación de una queja bajo el ACLAN firmada por 53 organizaciones sindicales de México, Canadá, Québec y los Estados Unidos, acusando al Estado de Carolina del Norte y al gobierno de los Estados Unidos de violar los derechos laborales de las y los trabajadores del sector público, al negarles el derecho de negociar colectivamente.

Ashaki Binta, de la Campaña Internacional por la Justicia de las y los Trabajadores de Carolina del Norte, habla en una conferencia de prensa en Raleigh, Carolina del Norte, en abril de 2007, sobre la recomendación de la OIT al pedir la derogación de la prohibición de las negociaciones colectivas. Reverendo Barber en el extremo izquierdo, Angaza Laughinghouse (Sección Local 150 de la UE) y Bob Kingsley (director de organización de la UE) a su derecha.

Líderes locales de la Sección Local de DMI, un afiliado del FAT de la Ciudad de México, durante el intercambio con el comité de su “fábrica hermana” Sección Local 715 de la UE en Edon, Ohio, mayo de 2012. Fila de atrás, de izquierda a derecha, los líderes de la Sección Local 715 de la UE Tim Whitney, Vice Presidente Pat Berry, Presidente Sean Wildrick, Randy Siebenaler y Randy Nester. Primera fila, Robin Alexander de la UE, Juan García, Hilario Nava y Benedicto Martínez, de la coordinación nacional del FAT.